
LA LLEGADA DEL HIJO
ESCRITA Y DIRIGIDA POR CECILIA ATAN - VALERIA PIVATO
88 MINUTOS I ARGENTINA – ESPAÑA
SINOPSIS:
La llegada del hijo se centra en Sofía, una mujer sumida en un profundo duelo, que recibe en casa a su hijo quién regresa luego de años de prisión. El reencuentro será para ambos la oportunidad de resolver el secreto que los separa desde el momento del crimen.
DIRECCIÓN Y GUIÓN: Cecilia Atán y Valeria Pivato PRODUCTORAS: Fernanda del Nido (Setembro Cine), Juan Pablo Miller (Tarea Fina), Cristina Zumárraga y Pablo E. Bossi (Tandem Films) Producción Ejecutiva: Fernanda del Nido Cristina Zumárraga Dirección de producción: Mariana Ponisio Dirección de fotografía: Sergio Armstrong (Acc) Dirección de Arte: Mariela Rípodas Montaje: Teresa Font (Amae) Banda Sonora Original: Federico Jusid Diseño de Sonido: Diego Staub Vestuario:Laura Donari Asesoría de Guion: Eliseo Altunaga Asistente de Dirección: Nicolas Giussani Casting: Tati Rojas Jefe de Producción: Nicolás Giorgis Jefe de Localizaciones: Javier Parodi (Applaa) Maquillaje: Emmanuel Miño Peluquería: Silvina Paolucci Jefe de Sonido: Lisandro Rumeau Colorista: Guido Tomeo Distribuidora en España: Bteam Pictures Agencia de Comunicación: Ellas Comunicación Ventas Internacionales: Visit Films FICHA ARTISTICA: Maricel Álvarez como Sofía. Angelo Mutti Spinetta como Alan. Cristina Banegas como Sara (madre de Sofía. Greta Fernández como Ángeles.

SOBRE MI
BIO CORTA

CECILIA ATÁN
Directora y Guionista
Como guionista y directora argentino-española, tengo una extensa trayectoria en la industria cinematografica nacional e internacional.
Mi primer largometraje de ficción, "La novia del desierto", coescrito y codirigido con Valeria Pivato, tuvo su premier mundial en la prestigiosa sección Un Certain Regard del 70º del Festival de Cannes. La película fue reconocida internacionalmente, participando en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián, entre otros, y recibiendo importantes premios en todo el mundo. Además, se estrenó comercialmente en más de veinte territorios.
Desde muy joven me he formado en la industria cinematográfica, trabajando en equipos de dirección de reconocidos cineastas argentinos y extranjeros como Eduardo Mignogna, Juan José Campanella, Héctor Babenco, Luiz Sepúlveda y Christopher Hampton.
A lo largo de mi carrera, desarrollé series de contenido educativo y campañas publicitarias para toda América Latina. En 2016, dirigí la serie documental de ocho episodios "Madres de Plaza de Mayo, la historia", nominada a los International Emmy Awards.
Mi segundo largometraje de ficción, "La llegada del Hijo", coescrito y codirigido con Valeria Pivato, es una coproducción argentino-española. Se estrenó mundialmente en septiembre de 2024 en la sección New Directors del Festival de San Sebastián y, en noviembre de 2024, el film se alzó con el premio Astor Piazzolla a Mejor Película en la Competencia Argentina del Festival Internacional de Mar del Plata.
Actualmente, estoy desarrollando mi tercer largometraje de ficción, "El tiempo antes de mí", producido por Fernanda del Nido de Setembro Cine (ESPAÑA). El proyecto recibió el premio ICEC 2023.
Además, desde 2017 comparto mi experiencia impartiendo talleres y tutorías sobre escritura y dirección cinematográfica.
MI TRABAJO
SERVICIOS Y VIDEO GALERIA
"Me desafía profundamente el ejercicio de la escritura y la dirección en los diversos formatos "
- Cecilia Atán
RECONOCIMIENTOS
FESTIVALES Y PREMIOS

LA LLEGADA DEL HIJO PREMIER MUNDIAL
73° FESTIVAL INTERNACIONAL DE SAN SEBASTIAN - 2024
SECCION OFICIAL NEW DIRECTORS
La película es una coproducción argentino-española. Producida por Fernanda del Nido (Setembro Cine), Juan Pablo Miller (Tarea Fina), y Cristina Zumárraga y Pablo E. Bossi (Tandem Films).

LA LLEGADA DEL HIJO PREMIO ASTOR PIAZZOLA MEJOR PELICULA
39° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA - 2024
COMPETENCIA ARGENTINA

LA NOVIA DEL DESIERTO PREMIER MUNDIAL
71° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANNES - 2017
SECCION OFICIAL UN CERTAIN REGARD
La película es una coproducción argentino-chilena. Producida por Cecilia Atán, Valeria Pivato, Ceibita Films, Eva Lauría y Raúl Aragón, con la participación de productores asociados: Zona Audiovisual, Haddock Films, Lucero Garzón, Florencia Poblete y Carolina Álvarez.

MADRES DE PLAZA DE MAYO, LA HISTORIA.
INTERNATIONAL EMMY AWARDS - 2016
NOMINACION MEJOR DOCUMENTAL
Esta serie fue realizada por El Perro en la Luna en coproducción con TV Pública y Canal Encuentro.
PRENSA
NOVEDADES Y NOTAS